Esta es la news de Astralis Funds Academy, una publicación bisemanal con el objetivo de recopilar todos los análisis de fondos, artículos formativos sobre inversión que escribimos y las entrevistas que realizamos a los mejores gestores del mundo.
Si quieres aprender sobre fondos de inversión, descubrir gestores e ideas de inversión, esta es tu newsletter. Espero que te guste!
¿Qué está ocurriendo en los mercados?
El pasado Miércoles 9 de Abril hice una intervención en el consultorio de fondos de intereconomía para hablar sobre la situación excepcional del mercado provocada por los aranceles de Trump y de diferentes productos de inversión. Te dejo varios cortes de vídeo:
HAZ CLICK SOBRE LA IMAGEN PARA VER EL VÍDEO
Con los nuevos aranceles de Trump, los mercados se tambalean.
Pero cada caída, hay una decisión clave: ¿vender, aguantar… o invertir más?
¿Y si las mayores caídas esconden las mejores oportunidades?
Ahora es cuando se separa la paciencia del pánico.
Mientras las bolsas tiemblan, algunos activos se mantienen firmes.
Y otros, incluso suben. ¿Los conoces?
Ahora que todo ha caído, muchos se preguntan:
¿Indexarse y esperar… o apostar por gestión activa para aprovechar el rebote?
El T. Rowe Price US Smaller Companies invierte donde el mercado ha sufrido más: pequeñas y medianas empresas de EE.UU.
¿Tiene sentido apostar ahora tras las fuertes caídas provocadas por los aranceles?
La tecnología ha sido uno de los sectores más golpeados tras los aranceles de Trump.
Pero este fondo de Fidelity no solo cae menos: también está bien posicionado para capturar la revalorización futura.
Análisis de Fondos
Los últimos análisis publicados en las últimas semanas son:
GAM Asia Focus Equity. Busca capturar el crecimiento de la región con un enfoque equilibrado entre sectores de alto potencial (tecnología, consumo, finanzas) y grandes compañías de baja volatilidad. Gestionado por Jian Shi Cortesi, combina análisis macro y selección de empresas de calidad a valoraciones razonables. Ha superado al índice a largo plazo (+6% anualizado), pero su comportamiento reciente ha sido más plano, con un perfil cercano al mercado (Active Share del 60% y Tracking Error del 5,38%). Ideal para quienes quieren exposición a Asia sin salirse demasiado del mapa… aunque quizá no sea el fondo que marque la diferencia si el mercado no acompaña.
Vídeo | Análisis del Fondo Robeco Gobal Consumer Trends 🌎 Invertir en Megatendencias de consumo. Este fondo global de renta variable apuesta por las grandes megatendencias de consumo que están transformando el mundo: digitalización, clase media emergente y salud y bienestar. Gestionado por Jack Neele y Richard Speetjens, combina una filosofía growth con foco en empresas de alta calidad y fundamentales sólidos, aunque no le tiembla el pulso al pagar primas por crecimiento. La cartera se construye con convicción, control de riesgo y adaptándose a la evolución de cada tendencia. A pesar de años recientes más flojos, sus resultados a largo plazo son consistentes, con una clara capacidad para subir más en mercados alcistas y caer menos en bajistas.
Formación
Últimos contenidos formativos:
Ratio de Sharpe: Clave para medir la relación rentabilidad-riesgo. Este ratio mide cuánta rentabilidad extra genera un fondo por cada unidad de riesgo asumido. Es una herramienta clave para comparar fondos de forma objetiva: a igual rentabilidad, preferimos el que tiene menos volatilidad; y a igual riesgo, el que gana más. Un Ratio de Sharpe alto indica eficiencia: el fondo gestiona bien el equilibrio entre riesgo y rentabilidad. Eso sí, no es infalible. Es muy sensible al contexto del mercado y puede caer bruscamente tras un mal año, aunque el fondo siga siendo sólido. Aun así, si lo usas bien y comparas productos similares, es uno de los mejores indicadores para detectar qué fondos realmente compensan el riesgo que tomas.
Nuestras Redes y Plataformas
Gracias por llegar hasta aquí.
Si te ha gustado la edición no olvides darnos un like y compartirla para que otras personas puedas aprender e invertir mejor. Nos será muy útil para seguir creciendo y poder crear mejor contenido.
Gran aporte Daniel, cómo siempre, aprendo mucho con lo que compartes....muchas gracias