Esta es la news de Astralis Funds Academy, una publicación bisemanal con el objetivo de recopilar todos los análisis de fondos, artículos formativos sobre inversión que escribimos y las entrevistas que realizamos a los mejores gestores del mundo.
Si quieres aprender sobre fondos de inversión, descubrir gestores e ideas de inversión, esta es tu newsletter. Espero que te guste!
Análisis de Fondos
Los últimos análisis publicados son:
Eleva European Selection. Eleva European Selection es el “todo en uno” de Eric Bendahan para la bolsa europea: un fondo que persigue una meta muy clara, batir al Stoxx 600 a medio y largo plazo, pero lo hace con convicción y libertad total. El equipo arranca con unas 1 900 compañías y, tras un filtrado muy estricto, se queda con 35-60 nombres que encajan en cuatro grandes bloques: negocios familiares bien gestionados, modelos únicos en sectores maduros, empresas inmersas en un cambio corporativo profundo y situaciones en las que la renta fija y la renta variable no se ponen de acuerdo. La cartera mantiene un active share de más del 70 % y se ajusta con la ayuda de un “termómetro” macro propio que les indica cuándo inclinarse hacia sectores cíclicos o defensivos. Resultado: desde su lanzamiento el fondo lleva más de un 40 % de rentabilidad extra sobre el índice, sin casarse con un estilo concreto y con la tranquilidad añadida de que el 10 % de los beneficios de la gestora van a proyectos de UNICEF. En pocas palabras, una forma activa, flexible y con impacto social de invertir en Europa.
Este análisis lo ha escrito por Diego Fernández Moclano (@MoclanoD11 en X). Aprovecho para recomendarte su newsletter:
Si quieres conocer a fondo el Robeco BP Global Premium Equities, te invitamos a repasar el análisis detallado que publicamos hace unos meses y que recuperamos en esta edición a raíz del vídeo publicado en Finect.
Formación
Últimos contenidos formativos:
Ratio de Sortino: qué es y cómo interpretarlo. Es el “primo prudente” del Sharpe: solo cuenta la volatilidad de los días en que el fondo cae y muestra cuánto gana por cada punto de riesgo negativo asumido. Por eso es útil para comparar estrategias defensivas y ver quién evita mejor los golpes del mercado. Eso sí, un Sortino alto solo vale si se mantiene frente a fondos similares y en distintos ciclos; de lo contrario, puede ser un espejismo. No hace invencible a un producto, pero da una pista clara de quién convierte caídas en rentabilidad sólida.
Nuestras Redes y Plataformas
Gracias por llegar hasta aquí.
Si te ha gustado la edición no olvides darnos un like y compartirla para que otras personas puedas aprender e invertir mejor. Nos será muy útil para seguir creciendo y poder crear mejor contenido.